Modificar nuestros hábitos para ser más eficientes es una de las mejores formas para ayudar al medioambiente y combatir el cambio climático. Sumado a esto, el consumo responsable de energía nos ayuda a reducir el costo de la cuenta de la luz, sobre todo durante el invierno, en cuyos meses tiende a subir debido al uso de estufas y electrodomésticos.
En Inmobiliaria Noval elaboramos un listado con algunas recomendaciones para que puedas sacarle el mayor provecho a este recurso, ya sea en tu casa o departamento.
Revisa el aislamiento de tu vivienda
La fachada de nuestra casa o departamento es la principal barrera de protección. Por lo tanto, la principal fórmula para ahorrar energía en invierno es evitar la pérdida de calor del interior de nuestra vivienda hacia el exterior.
Para ello, es clave que cada año revisemos el estado en que se encuentran las ventanas, puertas, suelo y tejado. Asimismo, te recomendamos abrir las persianas durante el día para que se filtre el calor del sol y cerrarlas durante las noches para cubrir las ventanas y disminuir el paso del frío.
Usa electrodomésticos de baja demanda energética
Recuerda que todos los electrodomésticos incluyen una etiqueta que muestra la capacidad energética que tiene cada equipo para realizar su función. Los colores verdes corresponden a los dispositivos más eficientes, mientras que los rojos son aquellos que más gastan.
Los electrodomésticos de mayor eficiencia energética tienen una letra “A” en su etiqueta. Por otro lado, aquellos que más gastan para ejercer su función contienen la letra “G”. Si bien el artefacto más eficiente puede costar más caro, el ahorro de energía en el largo plazo lo hará mucho más beneficioso.
Prefiere ampolletas de bajo consumo
Al igual que el resto de los electrodomésticos, las ampolletas incluyen una etiqueta de consumo. Las LED tienen un menor consumo de energía que una tradicional, siendo más eficientes y duraderas.
Verifica que las ampolletas de tu vivienda sean de bajo consumo, ya que, además de ahorrar energía, duran en promedio seis veces más que las tradicionales. Asimismo, utiliza colores claros en las paredes y techos, ya que son ideales para aprovechar la iluminación natural y reducir el alumbrado artificial.
Desconecta los aparatos cuando están en desuso
Los aparatos eléctricos que permanecen enchufados, aunque no los usemos, suponen un gasto cercano al 10% del consumo mensual de un hogar. A este fenómeno, se le conoce como consumo fantasma. Dado esto, acostumbrémonos a desenchufar todos los electrodomésticos cuando no están siendo utilizados, por ejemplo el cargador de tu celular o el televisor.
Como consumidor responsable, ten presente que cada vez que llevas a cabo una acción que significa un ahorro de energía, estás ahorrando dinero y contribuyendo a conservar este recurso.
En Inmobiliaria Noval, tenemos viviendas pensadas para ti y para tu familia con materiales de calidad, con el fin de ayudarte a reducir el gasto energético. Recuerda que tenemos proyectos adscritos a los subsidios DS 19 Y DS 01, y tenemos una Sala de Ventas & Asesoría Virtual para acompañarte en todo momento.