La cuenta de ahorro para la vivienda es una herramienta indispensable a la hora de postular a los proyectos inmobiliarios con subsidios habitacionales del Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanismo).
Este instrumento, te ayudará a reunir y organizar los fondos necesarios para acceder a estos beneficios del Estado. De tal forma, podrás demostrar que eres una persona con capacidad de ahorro y, por lo tanto, estás facultada para pagar el dividendo de tu próximo hogar.
A continuación, en Inmobiliaria Noval te guiaremos para que puedas abrir una cuenta de ahorro para la vivienda y cumplas con todo lo necesario para obtener estos beneficios.
¿Cómo abrir una cuenta de ahorro para la vivienda?
En primer lugar, debes acudir a alguna entidad bancaria o financiera que tenga disponible este producto, tales como: Bancos, Financieras y Cooperativas de Ahorro y Crédito. Aquí, tienes que establecer un contrato que indique el mínimo de ahorro a reunir según el programa habitacional con el que vayas a postular. De esta manera, podrás depositar dinero periódicamente para cumplir con el ahorro mínimo que exige la postulación al subsidio habitacional.
Principales requisitos
Ahorro mínimo
Recuerda que para postular al subsidio habitacional DS01 es un requisito obligatorio que la cuenta de ahorro para la vivienda tenga una antigüedad mínima de 12 meses al momento de postular. Esta antigüedad será considerada desde el primer día hábil del mes siguiente en que se abrió la cuenta. En el caso de postular al Subsidio de Integración Social y Territorial DS19, los 12 meses de antigüedad no serán necesarios.
¿Necesitas ayuda? En Inmobiliaria Noval tenemos disponible nuestra Sala de Ventas & Asesoría Virtual, para que puedas conocer todos los detalles que necesitas saber sobre tu próximo hogar. En este espacio, también podrás resolver todas las preguntas que tengas respecto a subsidios habitacionales, mediante una videoconferencia con un especialista.